SISTEMAS DE FALLAS EXTENSIONALES

Definición: Una falla extensional es una falla normal según la cual el bloque colgante desciende respecto del bloque yacente. Las estrías de la falla son paralelas o subparalelas a la dirección del manteo de la falla.

El trabajo en terrenos extensionales ha demostrado que la extensión puede realizarse según una gran variedad de fallas que han permanecido activas durante el proceso de extensión. La Provincia del Basin and Range, en el oeste de los Estados Unidos, ha sido fundamental en el desarrollo del conocimiento sobre los terrenos extensionales. Esto se debe a las siguientes razones:

- No ha experimentado subsidencia termal, debido a lo cual no ha sido cubiertas de sedimentos con posterioridad a la formación de las estructuras.

- Las estructuras se encuentran bien expuestas y localmente bien mapeadas.

- Presentan una gran variedad de tipos de fallas extensionales.

- En ella los movimientos verticales y la erosión han sido importantes, lo cual significa que se exponen en superficie diferentes niveles estructurales.

- Finalmente, la magnitud de la extensión se encuentra bien calculada, variando entre 60% y 100%, superando en algunos casos el 100%.

Ambientes tectónicos de los sistemas extensionales

Los sistemas extensionales pueden ocurrir afectando a gran parte de la Corteza terrestre o bien asociados a otras estructuras o procesos geológicos específicos.

- Afectando a gran parte de la Corteza terrestre:
· Sistemas de rift intracontinentales.
· Sistemas de dorsales meso-oceánicas.
· Márgenes continentales pasivos.
· Cuencas de tras-arco.
· Márgenes continentales colapsantes.

- Asociados a otras estructuras o procesos geológicos:
· En deltas progradantes.
· En la parte superior de diapiros ígneos o salinos.
· Como estructuras subsidiarias asociadas a fallas transcurrentes.


FALLAS EXTENSIONALES EN PERFIL

 La visión del perfil de una falla consiste en una sección perpendicular al rumbo de la falla. Según la geometría del perfil de las fallas extensionales y su efecto sobre los estratos u otras fallas, se distinguen cuatro grupos: fallas planas no rotacionales, fallas planas rotacionales , fallas lístricas y combinación de fallas planas. Finalmente se distinguen casos más complicados.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

ANALISIS ESTRUCTURAL DE LA DEFORMACION FRAGIL

FRACTURAS: FALLAS, DIACLASAS